Cadena de Frío para Inmunización segura (ECU-2016)
Objetivo
Al finalizar este curso, los participantes habrán fortalecido sus conocimientos y aptitudes necesarios para garantizar el funcionamiento adecuado de la cadena de frío; además estarán en capacidad de identificar los problemas que la afectan y solucionarlos, recomendando los procedimientos apropiados, en el ámbito de su responsabilidad. (diapositiva 9)
Metodología
Es un curso de autoaprendizaje, que exige un alto nivel de compromiso personal (recuerde, que todos y cada uno de ustedes, son actores muy importantes para el manejo adecuado de la cadena de frío que garantizará la calidad de las vacunas y finalmente el control de las enfermedades inmunoprevenibles en la población); en la plataforma se presentarán videos y documentos, así como las evaluaciones correspondientes para cada una de las unidades; las evaluaciones de las unidades constituyen el 60% y el examen final el 40% de la calificación total; usted deberá alcanzar al menos un 90%, para obtener un certificado de aprobación.
Estructura del curso
El curso está constituido por 5 unidades:
UNIDAD I: Aspectos generales.
UNIDAD II: Equipos de la cadena de frío.
UNIDAD III: Control de la temperatura.
UNIDAD IV: Transporte y manejo de vacunas.
UNIDAD V: Gerencia de la cadena de frío.